dilluns, 12 de gener del 2015

LAS COMARCAS DE CATALUÑA



           Catalunya está dividida en 41 comarcas, que son conjuntos de municipios cercanos que tienen una ciudad como capital. Son muy variadas, hay de muy grandes, muy pequeñas, muy pobladas y muy despobladas. Por ejemplo, la comarca más pequeña, el Barcelonès, tiene más de 2.000.000 de habitantes! En cambio, la más grande, La Noguera, no tienen ni 40.000. Esto es debido a lo que vimos en la anterior entrada del blog, los paisajes de montaña suelen ser muy menos poblados que los de costa.


    También son curiosas las "edades" de las comarcas: Algunas, como el Pla de l'Estany no tienen ni 20 años, mientras que otras, como la Cerdanya o el Bergedà deben su nombre a los antiguos poblados íberos que poblaban sus tierras hace más de 2500 años!


      Ahora que ya sabes alguna cosa sobre las comarcas, te animamos a que entres al siguiente link y verás que fácil es aprender los nombres de las 41 comarcas y colocarlas como un puzzle.



         El vídeo de hoy es un anuncio publicitario para que los turistas ingleses nos visiten. Salen paisajes de casi todas las comarcas. Además, servirá para que practiques un poco de inglés. Si no lo entiendes todo, tranquilo!




diumenge, 11 de gener del 2015


EL PAISAJE DE MONTAÑA





           Te habrás fijado que el paisaje que encontramos cerca del mar es muy diferente del de la montaña. Normalmente hace más frío, si vamos en invierno a lo mejor vemos montañas nevadas, etc. Los ACCIDENTES GEOGRÁFICOS son distintos. Cerca del mar dominan el paisaje las playas, los arenales y las colinas bajas, en cambio, a medida que nos acercamos a las montañas, vamos a a poder diferenciar los siguientes accidentes:

MONTAÑA: Conjunto de piedras y rocas que forman un pico elevado bastante o muy alto.
COLINA: Montaña pequeña, normalmente aislada.
SIERRA: Conjunto montañoso.
CORDILLERA: Conjunto de montañas o incluso de sierras en hilera.
LLANURA: Al pie de las montañas o poco alejadas de ellas, se encuentra un territorio plano, donde los hombres aprovechan para cultivar o construir un pueblo.
VALLE: Llanura encerrada entre montañas.
MESETA: Llanura elevada, por su altura, el clima suele ser de montaña.


TU SI QUE SABES! 
PARA PRACTICAR Y AMPLIAR:

      A continuación te dejamos un enlace para repasar el vocabulario de a lección de hoy y para que aprendas más cosas todavía!



         Por último, el vídeo que os colgamos hoy es para ver como dibuja montañas un profesional. Anímate a imitarlo! A ver que tal te sale! 






divendres, 9 de gener del 2015

LOS CONTINENTES:



       Esta nuestra casa, donde vivimos todos los habitantes del planeta. Debemos cuidarlo porqué no tenemos otro lugar donde ir. No nos podemos mudar de casa, ni ir a otro planeta... de momento.

           La parte de nuestro planeta que no es agua la hemos dividido en 6 continentes (7 si dividimos en dos América del Norte y del Sur). Algunos dicen que la Antártida tampoco es un continente, porqué allí no vive nadie. Qué opinas tú? A lo mejor el siguiente vídeo puede ayudarte: El rap de los continentes!!





          Como ya debes saber, los 6 continentes no han sido siempre así. Antes había uno solo, al que llamamos "Pangea", que significa "toda la tierra". En el siguiente enlace puedes ver cómo se formó y cómo se separó Pangea. Estamos hablando de miles de millones de años!!!